Bendecido para ser una bendición
Historias para alentar y fortalecer – Día Mundial de Oración de Wycliffe 2021
Historia de Translators Association of the Philippines (TAP)
(Una historia sobre Ignacio Magangat)
La muerte suele venir de forma inesperada. Cuando Ignacio era joven, la muerte de su padre fue algo inesperado. Al ser mayor que sus hermanos, Ignacio se encargó de ayudar a su madre a enviarlos a la escuela. Esa es la actitud típica de alguien de la tribu balangao en la provincia de La Montaña. Él soñaba con convertirse en marinero para apoyar las necesidades de su familia.
Las bendiciones también pueden llegar de forma inesperada. «La mayor bendición vino cuando escuché por primera vez la Palabra de Dios en mi idioma», indicó Ignacio. «El mensaje de gracia y de perdón de Dios me conmovió profundamente. Me inspiró a unirme al equipo de correctores de las porciones traducidas de las Escrituras a nuestro idioma».
En un momento dado, tuvo la bendición de terminar un curso en el que se capacitó para ser marinero. Por un tiempo, Ignacio pensó que podría ser parte del comité de correctores por solo un año y que luego perseguiría su sueño y bendeciría a sus propios hermanos. En su mente, era como matar dos pájaros de un tiro. Mientras hacía su trabajo como corrector de la Biblia traducida en su idioma, sintió que Dios le hablaba y confrontaba con respecto a sus planes de dejar su puesto después de un año. Dios lo confrontó directamente con Mateo 6:24: «Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas» (RVR1960). Eso lo desafió a servir a Dios de forma incondicional. Ignacio declaró: «Señor, a donde sea que me guíes, yo te seguiré. Pongo las necesidades de mi madre y de mis hermanos en tus manos».
Luego fue bendecido con trabajos aun mayores en el ministerio de traducción bíblica. Un día, Ignacio acompañó al equipo de investigación lingüística a una tribu vecina llamada majukayong, que en ese momento estaba involucrada en una guerra tribal e inmersa en una cultura de venganza. En esa ocasión le preguntó a uno de los majukayongs: «Tienen sacerdotes que presiden reuniones dominicales y les enseñan la Palabra de Dios; entonces, ¿por qué siguen matándose unos a otros? ¿Cómo reflejan el amor al prójimo?».
El hombre se aclaró la garganta y dijo: «Vine a Balangao durante una de sus conferencias bíblicas. Vi sus caras de alegría mientras le cantaban alabanzas a Dios. Vi que ustedes entendían lo que se leía porque estaba traducido en su idioma. ¿Qué hay de nosotros? No tenemos lo que tienen ustedes».
Ignacio casi se echó a llorar y tomó esa carga como una invitación de Dios para bendecir a sus prójimos, así que dijo: «Si Dios quiere, vendré a hacerlo para ustedes». La tribu balangao gentilmente bendijo a Ignacio para que respondiera al llamado de Dios de bendecir al pueblo majukayong.En 1992, junto a su esposa Luth y a toda su familia, Ignacio se mudó a la aldea de los majukayong para ayudarlos a traducir la Palabra de Dios. Lo impulsaba la pasión de conducirlos a algo que habían estado esperando por mucho tiempo.
Hoy en día, hay una copia del Nuevo Testamento en majukayong en cada hogar de la tribu. Es ampliamente utilizado en iglesias evangélicas y anglicanas entre otras. El poder transformador de la Palabra de Dios en la lengua materna también se evidencia en el actual pacto de paz entre los majukayong y una tribu vecina.
Haga Clic para regresar a:

06/2025
El impacto de la IA en la traducción de la Biblia: oportunidades y retos
Un experto reflexiona sobre las formas en que la IA está cambiando nuestro trabajo y las formas en que no debería hacerlo.
Lea más
05/2025 Global
Informe especial - mayo 2025
Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ve.
Lea más
05/2025 Global
Informe especial - mayo 2025
Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Reflexión Taeho Jang, de Global Bible Translators (GBT) en Corea del Sur, lleva años trabajando activamente en la traducción asistida por IA y ayudando a equipos de traducción. En un ensayo reflexivo, analiza cómo la IA está cambiando el trabajo de los traductores nativos en la redacción inicial. También hace hincapié en que la supervisión y la autoridad humanas, guiadas por el Espíritu Santo, deben controlar siempre el proceso de traducción de la Biblia. Podcast El podcast The Journey incluye una entrevista con James Poulter, uno de los ponentes principales de la Missional AI Summit (en inglés). Recursos En abril de 2025, Jim Killam, editor jefe de Wycliffe Global Alliance, organizó una sesión de formación en línea en la que se analizaron algunas de las herramientas de IA gratuitas disponibles en la actualidad. Este vídeo (en inglés) está disponible en YouTube y puede ser útil para los equipos administrativos que buscan cómo la IA puede ayudarles en sus tareas diarias. Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ven. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Lea más