Preguntas y respuestas: Acceso mundial a las Escrituras en el 2022

¡Bienvenidos a nuestra más reciente actualización de las estadísticas de acceso a las Escrituras para el 2022! Este año hemos hecho algunos cambios en la presentación y el formato, con el propósito de que las estadísticas sean más fáciles de entender y utilizar.

P: ¿De dónde provienen estas estadísticas?

R: Las estadísticas que presenta la Alianza Global Wycliffe anualmente provienen de los datos que provee ProgressBible de las organizaciones de la Alianza, SIL International, las Sociedades Bíblicas Unidas y muchos otros colaboradores. Los datos están actualizados hasta el primero de septiembre del 2022. Estos datos se basan en la información más reciente disponible sobre hablantes de lenguas maternas que aparece en el Ethnologue de SIL.

P: ¿Cuál es el cambio más notable en la presentación de este año?

R: Las lenguas no necesitan las Escrituras. La gente necesita las Escrituras. El objetivo de la traducción de la Biblia es transformar vidas. Por eso, hacemos hincapié en las cifras y los porcentajes de personas que han sido impactadas por los movimientos mundiales de la traducción de la Biblia, así como el número de lenguas.

[1] De acuerdo con la más reciente información disponible en Ethnologue de SIL, 7,36 mil millones de personas hablan los 7388 idiomas conocidos en el mundo. Sin embargo, las estadísticas sobre los hablantes de lenguas suelen quedarse atrás con respecto a las estadísticas actuales de población por los desafíos que supone recopilar y actualizar la información. Se espera que la población mundial alcance los 8 mil millones en noviembre de 2022. Debido a la concordancia estadística, hemos utilizado la cifra más pequeña que ofrece Ethnologue. Por ello, los porcentajes de la población mundial se expresan utilizando el término “hasta un máximo de”, en lugar de dar un número exacto.

P: ¿Qué personas necesitan las Escrituras en un idioma que les hable al corazón?

R: Todo el mundo necesita tener acceso a toda la Biblia en un idioma que entienda claramente y que le hable al corazón y a la mente. Por lo general, esta es la lengua primaria que aprendieron de niños, aunque algunas personas crecen hablando distintos idiomas en los que pueden comunicarse con facilidad.

P: ¿En qué idiomas se necesita la traducción de las Escrituras?

R: Las Escrituras han sido traducidas a miles de idiomas, pero hay mucho por hacer. La Biblia se está traduciendo a muchos de estos idiomas en la actualidad. En otros idiomas, el primer proyecto de traducción de la Biblia, se encuentra en su fase inicial. Lo que significa que hay grupos que van a tener acceso a la Biblia en sus idiomas por primera vez.

A un grupo específico de 1680 idiomas se le conoce como los que están “en necesidad de que se inicie el proyecto de traducción”. Se trata de 128,8 millones de personas que no tienen acceso a las Escrituras, y tampoco existen proyectos de traducción en marcha en estos idiomas, pero la necesidad ha sido identificada.

P: ¿Por qué han cambiado las cifras de las lenguas “sin Escritura”?

R: Debido a que esta categoría era algo imprecisa, la hemos dividido en tres categorías más específicas:

  • Trabajo inicial en progreso (pero todavía no se ha completado el proyecto);
  • En necesidad de que se inicie el proyecto de traducción; y
  • “No tienen acceso a las escrituras, y probablemente no sea necesario”.

P: ¿Cómo se puede decir que algunas lenguas no necesitan que se traduzca la Biblia en sus idiomas?

R: Desde 1999 muchos en el movimiento de traducción de la Biblia han hablado de la meta de lograr que haya “un proyecto de traducción de la Biblia para todo grupo de personas que lo necesite”. Todos los pueblos son importantes para Dios, y todos necesitan la Palabra de Dios en el idioma que mejor conocen. Sin embargo, se considera que 1155 lenguas con 10,3 millones de hablantes (lo que representa una décima parte del 1 % de todos los habitantes del mundo) no necesitan que se traduzca la Biblia en sus idiomas. En la mayoría de los casos, las personas hablan otro idioma que por lo menos tiene una parte de las Escrituras ya traducida. Incluso en el caso de idiomas que hablan cientos o miles de personas, hay un claro viraje a medida que las generaciones más jóvenes prefieren comunicarse en idiomas de más amplia difusión. En ocasiones, su lengua materna cae en completo desuso.

P: ¿Qué importancia tiene la Alianza Global Wycliffe en todo esto?

R: El mundo está cambiando. La necesidad que tiene el mundo de Cristo no cambia. Los movimientos de traducción de la Biblia en todo el mundo siguen adaptándose de forma creativa mediante nuevas alianzas e innovaciones. Las más de 100 organizaciones de la Alianza Global Wycliffe que funcionan dentro de la iglesia mundial, participan en la misión de Dios a través de la traducción de la Biblia y ministerios relacionados. Al trabajar en asociación con las comunidades, el personal de la Alianza no solo ayuda a cumplir los objetivos relacionados con las Escrituras, sino que también ayuda a producir recursos para la alfabetización, la educación, la salud y otros objetivos comunitarios paralelos a las Escrituras.

Lea más sobre la labor que realiza la Alianza Global Wycliffe en wycliffe.net.

Haga clic para volver a:
Estadísticas de Acceso Global a las Escrituras en el 2022

05/2025 Global

Informe especial - mayo 2025

Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ve.  

Lea más

05/2025 Global

Informe especial - mayo 2025

Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ve.  

Lea más

05/2025

«Hemos avanzado mucho y muy rápido».

Un experto en tecnología anticipa el impacto de la IA en el trabajo y el ministerio.

Lea más