Dando a Dios lo que le pertenece - Malasia

Entendiendo el propósito de la recaudación de fondos

Desde Wycliffe Malasia

Dedicación del libro de Marcos en el idioma SEM*, un proyecto financiado localmente. Foto: Wycliffe Malasia

La recaudación de fondos ocupa un lugar significativo en el contexto cristiano. Sin embargo, a menudo suscita interrogantes entre los creyentes. ¿Por qué a veces dudamos en solicitar apoyo? ¿Por qué el intercambio de recursos económicos entre el pueblo de Dios se realiza con temor y cautela? Para comprender verdaderamente la esencia de la recaudación de fondos cristiana, necesitamos una comprensión más clara sobre su propósito.

La recaudación de fondos sirve como un componente vital del ministerio y la divulgación, empoderando a las iglesias y organizaciones cristianas para cumplir sus misiones y servir a sus comunidades. Tomemos, por ejemplo, Wycliffe Malasia, que en 2019 se embarcó en la gestión de proyectos de traducción de la Biblia, confiando en fondos de organizaciones asociadas. En 2021, surgió la necesidad de recaudar fondos a nivel local, lo que llevó a darse cuenta de que la recaudación de fondos es, de hecho, un “ministerio”. Cuando cambiamos nuestra perspectiva y vemos nuestras ofrendas a Dios como una oportunidad y no como una obligación, nos convertimos en catalizadores de un cambio positivo en nuestra comunidad. Como representantes del único Dios verdadero, proclamamos sus increíbles obras a través de la recaudación de fondos.

Abordar la recaudación de fondos como un ministerio requiere un profundo sentido de confianza en Dios. Es necesario confiar en su provisión más que en nuestros esfuerzos. Tal confianza no es una tarea sencilla, pero se puede lograr reconociendo que Dios es la fuente suprema de todos los recursos—nuestro Jehová Jireh, nuestro proveedor.

Cultivar relaciones es la esencia de la recaudación de fondos como ministerio. Los recaudadores de fondos que consideran su trabajo como un ministerio, invierten tiempo y esfuerzos en establecer vínculos significativos con los donantes y simpatizantes. Tratan de entender qué les apasiona y qué les interesa a quienes contribuyen, creando un vínculo entre ellos y las causas que apoyan. Además, la recaudación de fondos como ministerio incluye la administración. Los que se dedican a esta labor reconocen la responsabilidad que tienen de utilizar los recursos sabia y eficazmente.

Aprendiendo a contar historias bíblicas en los idiomas Terbit* y Jaya* durante su primer proyecto local de narración oral de la Biblia. Estos proyectos son financiados conjuntamente con los socios. Foto: Wycliffe Malasia

En última instancia, la recaudación de fondos como ministerio consiste en servir a Dios y a los demás. Constituye un medio para extender el amor al prójimo y marcar una diferencia tangible en el mundo. Cuando vemos la recaudación de fondos desde la óptica del ministerio, deja de ser una carga u obligación para convertirse en una fuente de gozo y satisfacción. Se nos presenta una oportunidad que podemos asumir con orgullo y alegría.

Cuando damos, expresamos nuestra gratitud y agradecimiento a Dios por su abundante provisión en nuestras vidas. Cuando damos con sacrificio, seguimos el ejemplo de Jesús, quien fue un ejemplo de abnegación y generosidad. Con un corazón gozoso, podemos confiar en la provisión de Dios para nuestras necesidades. Al invertir en el Reino de Dios y apoyar la difusión de la esperanza a través del Evangelio, nos convertimos en colaboradores de Dios en su misión de redimir al mundo y llevar a las personas a una relación transformadora con Él. Con nuestras ofrendas, participamos activamente en la obra de renovación y transformación de Dios en el mundo, demostrándole nuestro amor y devoción. Que nuestras ofrendas sean una ofrenda fragante, un sacrificio agradable que traiga honra y gloria a Dios.

* seudónimos

 

05/2025 Global

Informe especial - mayo 2025

Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ve.  

Lea más

05/2025 Global

Informe especial - mayo 2025

Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ve.  

Lea más

05/2025

«Hemos avanzado mucho y muy rápido».

Un experto en tecnología anticipa el impacto de la IA en el trabajo y el ministerio.

Lea más