Programa Global Connect 2021

El siguiente es un programa sugerido para la Semana Global Connect.

La celebración de apertura y el encuentro con Stephen son los dos únicos eventos que tendrán lugar a una hora fija. Todas las demás sesiones están pre-grabadas para permitir a las organizaciones programarlas de la manera que mejor se adapte a sus necesidades.


Lunes 13 de Septiembre

Celebración De Apertura

La celebración de apertura permitirá a la Comunidad de la Alianza unirse en adoración al reconocer que la gloria de Dios está en el centro de todo lo que hacemos.

Al reconocer que las organizaciones de la Alianza están distribuidas en muchas zonas horarias, el evento de celebración se mostrará en tres momentos diferentes.

Duración: hasta 1 hora

Público: todas las organizaciones de la Alianza y el personal, trabajando en la oficina o de forma remota. Por favor, invite a asistir a todos los asociados con su organización.

Emision: para ser transmitido "como en vivo" en momentos específicos.

Sugerencia: ¿por qué no reunirse con sus colegas y participar en la celebración juntos? Usted podría reunirse en una sala de reuniones, un salón de la iglesia o mirar desde un hogar. Si puedes configurar una cámara, sería maravilloso ver a todos participando. Le proporcionaremos un enlace de Zoom para que transmita su participación al resto de la Alianza.

Discurso de Stephen Coertze

Stephen presentará su discurso anual como Director Ejecutivo.

Duración: por confirmar

Emisión: este será un video pre-grabado que se puede descargar y mostrar después de la celebración de apertura, en el momento que se adapte a su organización.

Preguntas para ser discutidas: se proporcionarán


Martes 14 de Septiembre

Tema: La Traducción de la Biblia

Duración: hasta 4 horas

Estructura: vean las presentaciones y reflexionen juntos sobre lo que han escuchado.

Preguntas para ser discutidas: se proporcionarán


Miércoles 15 de Septiembre

Tema: Influencias en el Movimiento

Duración: hasta 4 horas

Estructura: vean las presentaciones y reflexionen juntos sobre lo que han escuchado.

Preguntas para ser discutidas: se proporcionarán


Jueves 16 de Septiembre

Tema: Colaboración

Duración: hasta 4 horas

Estructura: vean las presentaciones y reflexionen juntos sobre lo que han escuchado.

Preguntas para ser discutidas: se proporcionarán


Viernes 17 de Septiembre

Reunión con Stephen

Después de Global Connect 2020, varios líderes dijeron que habrían valorado la oportunidad de hablar directamente con Stephen Coertze como parte del evento. Este año, Stephen estará disponible para una conversación Zoom en tres momentos diferentes. Si desea conocerlo junto con otros líderes, puede unirse a una conversación. Estas reuniones serán organizadas por los Directores de área.

Duración: por confirmar

Comentarios Connect

Si bien no podemos estar todos presentes en el mismo lugar al mismo tiempo, tenemos previsto publicar elementos de las discusiones que han tenido lugar durante la semana. Esta es una manera para que cada organización esté al tanto de los aspectos más destacados de la semana.

Instrucciones de retroalimentación: Tome notas durante sus discusiones a lo largo de la semana. Estos pueden ser en forma escrita o vídeo. Al final de la semana, se le pedirá que recopile sus pensamientos y los envíe a los líderes de la Alianza.

Últimas actualizaciones

Ver todos los artículos

11/2023 África

Cómo logró CABTAL traducir nueve Nuevos Testamentos en regiones devastadas por la violencia

En algunas partes de Camerún, el trabajo de traducción casi se detiene debido a una crisis sociopolítica que se ha cobrado la vida de 6000 personas desde el año 2017. Aun así, incluso mientras huían por sus vidas, los traductores continuaron redactando borradores de las Escrituras en sus idiomas. Isaac Genna Forchie, miembro del personal de CABTAL y nativo de la región de Bamenda al noroeste de Camerún, viajó a algunas de las zonas afectadas para recopilar historias de primera mano de los equipos de traducción. Jesse Ganglah «Estábamos grabando la historia de la Pascua en idioma lus cuando nos enteramos de que venían los soldados», recuerda Jesse Ganglah, facilitador de grupos que sirven en la Asociación Camerunesa de Traducción de la Biblia y Alfabetización (CABTAL, por sus siglas en inglés). «En ese momento, los soldados estaban furiosos y no se tomaban el tiempo de diferenciar a los separatistas de los civiles, así que todos huían de la aldea». «Todos corrían el riesgo de que les dispararan. La gente huía por el monte hacia Nigeria con sus colchones o colchonetas y demás pertenencias y con sus niños. Aunque se olvidaron la computadora, un valiente traductor se enfrentó al peligro de volver a buscarla». Esta es una de varias historias sobre cómo los traductores bíblicos del noroeste y el sudoeste de Camerún, regiones de habla inglesa, han estado lidiando con una crisis sociopolítica violenta que casi detiene el trabajo de traducción. Aun así, contra todo pronóstico, en los últimos dos años completaron nueve Nuevos Testamentos. Sobre la violencia Estos disturbios civiles comenzaron cuando abogados y docentes anglófonos dejaron de trabajar en octubre de 2016 a modo de protesta por el «intento deliberado» del gobierno central de eliminar dos de sus valores fundamentales: el derecho consuetudinario y el subsistema de educación anglosajón. El gobierno respondió con una feroz represión contra la disidencia, que dio como resultado un aumento de las tensiones y nuevos enfrentamientos a medida que surgía un movimiento separatista. La situación empeoró hasta convertirse en un conflicto armado que todavía perdura y que se ha cobrado las vidas de 6000 personas y ha desplazado a más de 765 000, de las cuales 700 00 eran refugiados en el vecino país de Nigeria y entre los que se encontraban los traductores que huyeron con sus computadoras. Algunos incluso volvieron a ser amenazados por Boko Haram. El proyecto en ngwo, uno de los idiomas que se hablan al noroeste de Camerún, fue uno de los que se las vio cara con cara a la crisis. «Como no terminamos nuestra tarea en 2017, decidimos llevarnos las computadoras a nuestras casas», rememora Siphra Nde. Esa resultó ser la razón por la cual sus computadoras se salvaron. «Cuando nos fuimos, prendieron fuego toda la plaza del mercado, incluida la oficina del proyecto». «Ese fue el último día que utilizamos la oficina», recuerda. Si bien otras personas podían huir hacia tierras remotas en búsqueda de seguridad, para Nde, con 54 años, niños y padres ancianos, era más difícil. Aun así, al día siguiente, caminaron por el monte hasta un lugar cercano a la capital regional, Bamenda. «Le suplicamos a CABTAL y nos enviaron un automóvil para ir a Bamenda y estar seguros», afirma Nde.  «Caminamos por más de 10 horas. Tras llegar a Bamenda, conmocionados, debimos enfrentar otro desafío: conseguir un lugar para dormir». La prima de Nde la hospedó a ella, a sus hijos y a sus padres por dos semanas hasta que Nde pudo alquilar una pequeña habitación donde vivieron varios años. Siphra Nde Trabajar en medio de disparos A punta de pistola, otros como Protus Effange tuvieron que demostrar que solo eran traductores de la Biblia y no espías. «¿Estás seguro de que estás haciendo la obra de Dios?», le preguntó el hombre armado al traductor de bakwere. «El barrio de nuestra oficina cerca de Muea se convirtió en un campo de batalla para separatistas y soldados», recuerda Effange. Casi se les pone fin a las actividades de alfabetización e interacción con las Escrituras. «Recuerdo una vez que estábamos en un taller ―relata Effange―. Nos habíamos reunido y habíamos orado. Cuando estábamos por comenzar, oímos disparos ensordecedores que nos hicieron dispersar». Protus Effange  Privados de la Palabra de Dios La traducción de la Biblia es una tarea compleja y desafiante que requiere dedicación, pericia y colaboración. Por tanto, las crisis de este tipo en todo el mundo suponen una gran amenaza. Los proyectos son retrasados o deben ser cancelados o suspendidos debido a la violencia, los desplazamientos, la inseguridad, la falta de recursos y la demora en las comunicaciones, por lo que millones de personas se han visto privadas de acceder a la Palabra de Dios en su propio idioma. En 2020, se suspendieron unos 30 proyectos de traducción en el país vecino de Nigeria a causa del terrorismo. Por otro lado, la guerra entre Ucrania y Rusia continúa planteando un gran peligro para la traducción de la Biblia en las antiguas naciones soviéticas.  Los desafíos nuevos producen innovación En Camerún, desafíos similares causaron el mismo efecto. Sin embargo, esto impulsó a CABTAL a pensar en algo más allá de lo común. «Antes de la crisis, los traductores podían viajar libremente entre las comunidades para realizar borradores de las Escrituras sin miedo, los alfabetizadores se desplazaban con facilidad y los consultores podían visitar las comunidades. Hasta que, de repente, todo cambió», recuerda Emmanuel Keyeh, director general de CABTAL. «Se ha vuelto difícil incluso que la gente pueda reunirse en un mismo lugar». Si bien esto ha provocado incertidumbre, no sucedió lo peor que podría haber sucedido gracias a que CABTAL ayudó a los traductores que huyeron con sus computadoras y borradores hacia zonas más seguras y a la vecina Nigeria. «Los llevamos a lugares a los que podían acceder los consultores de traducción», dijo Keyeh.   Acceder a las necesidades básicas se volvió un desafío. «CABTAL nos dio algunas bolsas de arroz y algo de dinero para nuestros gastos», recuerda Siphra Nde, quien, de esta manera, pudo continuar realizando el borrador del Nuevo Testamento en ngwo. Las actividades de alfabetización se salieron de lo tradicional y adoptaron una nueva forma. «Animamos a las comunidades a involucrarse con la alfabetización urbana y digital», dijo Keyeh. Cuando cerraron las escuelas, los maestros alfabetizadores que enseñan en ngwo siguieron a los estudiantes a las iglesias y a sus escondites, donde se siguió enseñando y ellos siguieron aprendiendo. Dr Emmanuel Keyeh Lufang Frutos que traen esperanza Al igual que los equipos de ngwo y bakwere, los de los idiomas mankon, ngie, moghamo, essimbi, mmen, esu y weh vivieron experiencias únicas. No obstante, su gran esperanza está en el recién terminado Nuevo Testamento en estas lenguas, que ha sido compuesto y enviado a imprenta. En este momento, las comunidades están recaudando fondos y movilizándose para su dedicación. El año pasado, antes de fallecer, su venerado líder tradicional mankon, Fon Angwafo III, recibió con alegría la copia de los traductores. «La presentó a los pastores y nos asignó un terreno para que construyamos un centro de alfabetización donde también podamos traducir el Antiguo Testamento», dijo Magerate Ndenge, una traductora de mankon. El equipo de bakwere espera que la traducción tenga un gran impacto. Uno de los traductores recuerda cuando visitaron a un anciano custodio de su lengua. «A pesar de que estaba enfermo, queríamos que escuchara una porción de las Escrituras que tradujimos para confirmarnos si sonaba natural», dijo Protus Effange. El custodio invitó a todos sus hijos y nietos a la sesión. «Mientras leía, vi que le caían lágrimas de los ojos. Me detuve y le pregunté si sus dolores estaban empeorando. Y él me respondió: “Estás leyendo directamente a mi corazón”». Este hombre, que no podía mantenerse erguido, de repente se puso de pie y caminó hacia los traductores para despedirlos cuando regresaban. Effange espera con ansias la manera en que el Nuevo Testamento completo impactará a su comunidad. Habían establecido una fecha para la dedicación, pero la pospusieron porque su Nuevo Testamento no llegó cuando lo esperaban inicialmente. «Nos parece raro que, incluso en medio de esta situación sociopolítica, la productividad haya aumentado», explicó Keyeh, el director general de CABTAL. Añadió que la innovación le ha dado a la gente de la diáspora la oportunidad de aprender a leer y escribir en sus idiomas, ya sea de manera virtual o en persona. «Si bien han surgido desafíos, los ajustes nos han permitido ver resultados bastante formidables de lo que Dios está haciendo en estas comunidades». El equipo de mfumte continúa con la traducción de su Nuevo Testamento en este espacio que les donó amablemente una iglesia de la aldea vecina de Magba. ••• Descripciones de las fotos: (Créditos de las fotos: Isaac Genna Forchie) Las organizaciones de la Alianza pueden descargar las imágenes de este artículo.


Lea más

12/2023 Tailandia

La Fundación Wycliffe de Tailandia con motivos de celebración

La Fundación Wycliffe de Tailandia celebró su vigesimoquinto aniversario y la inauguración de su nuevo complejo de oficinas multiusos en Nong Kwai, Chiang Mai, el 28 de octubre.

Lea más

11/2023 Europa

¿Qué he aprendido sobre la traducción de la Biblia?

Una mirada profunda a las estrategias de traducción de la Biblia y su impacto por parte del director saliente de Wycliffe Finlandia.

Lea más