Crecer a la imagen de Cristo - Día 3
Introducción al Sabbat
Jo Johnson:
Mientras crecía, mis padres estaban muy comprometidos con observar el Sabbat. Creo que su motivación era buena, pero nunca entendí el “por qué”. Como resultado, para mí observar el Sabbat se convirtió en una lista de cosas que no se me permitían hacer, en lugar de una experiencia del gozo de los ritmos de descanso y trabajo de Dios. Aquellas lecciones de la infancia se me han quedado grabadas y siempre hay un día de la semana en el que no abro el correo electrónico. Sin embargo, ese día no siempre es realmente un día de descanso.
El Sabbat es una disciplina; parte del marco espiritual que podemos establecer para mantenernos física y espiritualmente sanos. Aprender a hacer Sabbat es un viaje y, para algunos, hoy será el primer paso. Nuestra invitación es que, dondequiera que te encuentres en el viaje, lo adoptes de todo corazón. Le he pedido a Katharina que comparta su historia sobre por qué ha desarrollado un ritmo de Sabbat en su vida.
Katharina:
"Crecí en una familia en la que se guardaba el domingo, aun cuando mi padre, como pastor, tenía que trabajar. Pero aprendí que el domingo no era un día para hacer deberes ni tareas domésticas (aparte de cocinar, etc.). Además, en Alemania hay muchas normas (no cortar el césped, no ir de compras, no tender la ropa afuera, etc.) que ayudan a tener una sensación de paz en general (aunque hoy en día se ponen en peligro con más frecuencia).
Luego me convertí en profesora, que es uno de los trabajos en los que mucha gente utiliza los domingos para alistarse para la semana, preparar las clases y demás. Sin embargo, ya había experimentado la bendición de devolverle parte de los recursos que Dios me había dado (finanzas, tiempo, dones), así que decidí compartir también el domingo con él. Según la concepción judía, el día comienza al anochecer (por ejemplo, Génesis 1:13: “Vino la noche y llegó la mañana: ese fue el tercer día”). Por lo tanto, también termina al anochecer. Así que adquirí el hábito de empezar mi Sabbat el sábado por la noche y terminar el domingo por la noche con mi preparación para la nueva semana. Hasta aproximadamente las 6 de la tarde, mi domingo estaba libre de preocupaciones. Me ayudó mucho a acostumbrarme a tener un tiempo en el que nadie más reclamaba mi atención y no había ninguna obligación que cumplir además de tener tiempo libre.
Más tarde viví en el Pacífico Sur, donde las celebraciones dominicales con un servicio y un buen “toonai” (almuerzo dominical) forman parte de la cultura. ¡Qué dicha disfrutar juntos del culto, luego volver a casa y comer la comida que a menudo se había preparado el día anterior, confraternizar unos con otros y descansar! Durante un tiempo, pasábamos el domingo con unos amigos, comíamos juntos y compartíamos una buena comunión. Para mí, guardar el Sabbat, normalmente en domingo, es algo crucial para reponer fuerzas y adquirir nuevas energías para la nueva semana. La idea de celebrar el “Erev Shabbat”, la víspera del Sabbat en tiempos bíblicos y en el Israel moderno, es también una tradición que disfruto cuando estoy con creyentes mesiánicos. Creo que Dios ha puesto en nuestro corazón la idea de trabajar durante la semana en lo que hay que hacer y luego descansar un día. Nos recuerda que no somos “esclavos del trabajo”, sino libres para tener comunión con Dios."
En esta sesión, dedicaremos tiempo a PARAR.
Los invito a que calmen su corazón y centren su mente en Dios. Tal vez quieran respirar hondo unas cuantas veces o hacer una oración de respiración.
Pausa para orar
En silencio, los invito a que entreguen a Dios todas esas cosas que pesan en su mente y le pidan que se ocupe de ellas.
Pausa para orar
Oremos juntos
Dios del descanso,
hoy tomo la decisión activa
de entrar en tu descanso
y unirme a ti
para deleitarme en este mundo bueno que has creado
y soñar con el mundo perfecto que volverás a crear.
Elijo desconectarme
de las exigencias y los plazos,
de las presiones sobre el rendimiento,
de las pantallas parpadeantes,
de lo que roba la alegría a mi alma
y de las formas en que el mundo
trata de definir y moldear mi identidad.
Elijo enfocarme
en tu afirmación y amor,
en la celebración de la libertad,
en la adoración y tu palabra,
en el disfrute de aquello que llena mi alma de alegría
y me recuerda mi identidad en Cristo
como hijo de Dios profundamente amado. Amén.
De “a prayer for the Sabbath” https://christchurchlondon.org/2021/05/a-prayer-for-sabbath/
Introducción al Sabbat
Parece oportuno, ya que estamos observando juntos el Sabbat, dedicar algún tiempo a reflexionar sobre qué es y cómo podemos fomentar los principios del Sabbat en nuestras organizaciones.
Hemos compartido algo de nuestra experiencia del Sabbat y cómo Dios ha desafiado nuestro entendimiento y mentalidad. Jesús observaba el Sabbat, pero a lo largo de los Evangelios vemos relatos en los que no se ajustaba a las normas humanas, sino que se centraba en los principios de lo que el Sabbat es. Iba a la sinagoga y participaba en el culto colectivo (Juan 5:1-9). Pasaba tiempo en comunidad y comía con los demás (Marcos 1:21). Sanaba a los que sufrían (Marcos 3:1-5). Nos recordó que el Sabbat está hecho para nuestro bien y para honrar a Dios (Marcos 2:28).
En muchas de nuestras culturas, trabajar duro es señal de éxito. Pocas veces he visto a alguien que trabaje más que muchos en los movimientos de traducción de la Biblia. Nuestra pasión por Dios, nuestro sentido de urgencia por las tareas a las que nos ha llamado y quizá incluso nuestro propio impulso pueden hacer que trabajemos demasiado y descansemos muy poco. Veamos una historia en Lucas 10 que habla de esto.
Zac interpretará la historia de María y Marta en Lucas 10:38-42 como una historia bíblica oral.
Discutamos en nuestros grupos las siguientes cuestiones.
Preguntas para el debate:
- ¿El Sabbat forma parte de su ritmo de vida actual o no?
- ¿Les ha sorprendido o desafiado algo de lo que han escuchado hoy?
- ¿Cuáles son los obstáculos que se interponen en la práctica del Sabbat? ¿Qué parte del Sabbat les resulta difícil de mantener?
- ¿De qué manera pueden animar a los miembros de su organización a practicar el Sabbat? ¿Hay cosas que puedan hacer juntos?
El año pasado, Wycliffe Alemania centró todo el año en el tema del Sabbat. Le pedimos a Susi Krueger que nos explicara más.
El video de Susi: https://vimeo.com/manage/videos/943989167/4f8956ff84

06/2025
El impacto de la IA en la traducción de la Biblia: oportunidades y retos
Un experto reflexiona sobre las formas en que la IA está cambiando nuestro trabajo y las formas en que no debería hacerlo.
Lea más
05/2025 Global
Informe especial - mayo 2025
Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ve.
Lea más
05/2025 Global
Informe especial - mayo 2025
Traducido con DeepL. ¿Qué tal ha sido la precisión de la traducción? Háganoslo saber en info@wycliffe.net. ••• La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo. En los próximos años, los expertos creen que la revolución de la IA será aún más transformadora para la vida cotidiana y el trabajo que la introducción de Internet hace tres décadas. La IA también está cambiando los movimientos de traducción de la Biblia. En este informe especial, ofrecemos cobertura y enlaces de la Cumbre Misionera sobre IA. El evento anual, celebrado en abril de 2025 cerca de Dallas, Texas, reunió a líderes ministeriales y tecnológicos para abordar la pregunta: ¿Hacia dónde se dirige todo esto y qué significa para la misión de Dios? Historias «Eso es lo que hacen las buenas herramientas»: La IA está acelerando la traducción de la Biblia al eliminar el «trabajo pesado» y empoderar a los equipos locales. La IA y el lenguaje de signos: Se ha abierto un nuevo mundo y la traducción se está acelerando rápidamente. De un pionero de la tecnología: Los cristianos «tienen que estar presentes» en la IA, de una forma que no lo estuvieron en los albores de las redes sociales. «Hemos avanzado mucho y muy rápido»: un observador tecnológico describe los rápidos avances de la IA, hacia dónde nos dirigimos y qué significa para el lugar de trabajo y el ministerio. Acerca de esta serie: Como no podía ser de otra manera, hemos utilizado la IA para ayudarnos a informar sobre esta serie. Explicamos cómo y con qué herramientas. Nos gustaría especialmente conocer su opinión sobre la calidad de las distintas traducciones, que también se han realizado con IA. Además, ofrecemos enlaces a los vídeos completos de las sesiones de la Missional AI Summit (en inglés). Reflexión Taeho Jang, de Global Bible Translators (GBT) en Corea del Sur, lleva años trabajando activamente en la traducción asistida por IA y ayudando a equipos de traducción. En un ensayo reflexivo, analiza cómo la IA está cambiando el trabajo de los traductores nativos en la redacción inicial. También hace hincapié en que la supervisión y la autoridad humanas, guiadas por el Espíritu Santo, deben controlar siempre el proceso de traducción de la Biblia. Podcast El podcast The Journey incluye una entrevista con James Poulter, uno de los ponentes principales de la Missional AI Summit (en inglés). Recursos En abril de 2025, Jim Killam, editor jefe de Wycliffe Global Alliance, organizó una sesión de formación en línea en la que se analizaron algunas de las herramientas de IA gratuitas disponibles en la actualidad. Este vídeo (en inglés) está disponible en YouTube y puede ser útil para los equipos administrativos que buscan cómo la IA puede ayudarles en sus tareas diarias. Próximamente: Comentario de un invitado sobre cómo una organización de Wycliffe Global Alliance está trabajando con la IA y las oportunidades y retos que ven. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Lea más