Principios para el Financiamiento

Introducción

La Alianza Global Wycliffe dio inicio a un diálogo a nivel global sobre el financiamiento de los movimientos de traducción de la Biblia, en el contexto de la missio Dei (misión de Dios). En 2013 y 2014 la Alianza facilitó consultas misionológicas en Turquía, Alemania, Kenia y México, con un total de 145 participantes provenientes de 51 países.

Los propósitos de estas consultas fueron:

  • Profundizar la compresión misionológica de los participantes, a nivel individual y grupal
  • Articular una visión que guíe las prácticas de financiamiento en el contexto de la misión de Dios, sobre la base de principios misionológicamente sólidos, contextualmente pertinentes, sustentables y que impulsen el respeto a nivel global.

Los participantes de las consultas exploraron los contextos cambiantes de financiamiento a nivel local y mundial a la luz de los principios bíblicos. Esto proporcionó un entorno en el cual estrechar relaciones, escuchar diversas voces, lograr perspectiva y discernir en conjunto las oportunidades y las responsabilidades en lo que respecta al financiamiento como parte de la misión de Dios. Los principios de financiamiento que surgieron a partir de estas consultas fueron redactados en consonancia con la declaración de Filosofía de los Programas de la Traducción de la Biblia y La Alianza Global Wycliffe en Comunidad.

El uso previsto para estos principios es alentar una reflexión y un diálogo más amplios, y ayudar al desarrollo de prácticas de financiamiento entre los socios.

Principios

Principios 1 al 4: La misión de Dios le pertenece a Él

1)  La misión de Dios es cumplida por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en perfecta unidad. (Génesis 1:26; Mateo 3:16-17; Juan 17)

2)  Todo le pertenece a Dios, incluyendo los recursos necesarios para cumplir Su misión. (Salmos 50:7-15; Salmos 24:1-2; Salmos 136; Isaías 66:1-2; Job 38:1-42:6)

3)  Dios invita y faculta a Su Iglesia global a participar de manera creativa junto con Él en Su misión. (Mateo 14:13-21; Mateo 28; Juan 14:16-15:8; Juan 20:19-23; Apocalipsis 21:22-22:5)

4)  El amor y la generosidad de Dios no tienen límites. (Juan 3:16-17; Juan 15:9-15; Romanos 8:31-32; 1 Corintios 2:6-9; Santiago 1:17)

Principios 5 al 7: Dios provee para Su misión

5)  Dios provee de manera creativa para Su misión a través de una diversidad de personas, medios y recursos. (Romanos 12; Éxodo; 1 Reyes 17; 2 Reyes 4; Mateo 3:4; Marcos 6:35-44; Lucas 8:1-3; Lucas 10:1-12; Hechos 3:1-9; Hechos 18:1-3)

6)  Como portadores de la imagen de Dios, y siguiendo Su ejemplo, cada uno debe dar con alegría y generosidad de acuerdo a las bendiciones que Dios le ha dado. (Génesis 1:26-28; Mateo 25:31-40; Lucas 21:1-3; Hechos 4:32-37; 2 Corintios 8:9; 2 Corintios 9:7)

7)  Reconociendo que Dios tiene la intención de proveer a través de la comunidad, se alienta a compartir los dones y los recursos de Dios, incluyendo el dinero, de modo que todos puedan beneficiarse. (Mateo 19:16-30; Lucas 12:22-34; Hechos 2:41-47; Hechos 11:27-30)

Principios 8 al 14: Dios nos faculta para compartir Sus recursos

8)  Todo lo que tenemos proviene de Dios. (Génesis 1; Salmos 104:1-30; Colosenses 1:9-20)

9)  Participar en el financiamiento de la misión de Dios es un acto de adoración. (Malaquías 3:7-18; 2 Corintios 9:11-15)

10)  Damos de lo que Dios nos ha dado, reconociendo nuestra dependencia de Él a través de la oración y la obediencia. (2 Corintios 9:9-10; 1 Timoteo 6:17-19)

11)  Ningún individuo o grupo es autosuficiente. El compartir recursos es una actividad relacional de interdependencia en la que se valora a todas las personas y sus contribuciones, y donde todos pueden dar y recibir con gracia. (Romanos 12; Romanos 14:7; 1 Corintios 12)

12)  El compartir recursos debe ser un hecho sensible y receptivo a las múltiples culturas y contextos. (1 Corintios 9:1-19; Filipenses 4:15-18; 3 Juan 3-8)

13)  En el proceso de dar y recibir se honra y valora la dignidad de todos a través de la amistad y las relaciones respetuosas. (1 Corintios 12:20-27; 1 Corintios 13:3; 2 Corintios 8:13-15)

14)  Cuando los planes de financiamiento entre socios operan de manera distinta a lo esperado, surge una oportunidad para reunirse en una atmósfera de gracia a fin de discernir lo que Dios está haciendo y alinearse a esto. (Hechos 6:1-7; 2 Corintios 8:1-7)

Principios 15 al 19: Dios espera de nosotros una mayordomía sabia de Sus recursos

15)  La mayordomía y la rendición de cuentas son importantes para Dios, por lo tanto somos mutuamente responsables de usar Sus recursos con ética y sabiduría. (Isaías 58:1-10; Lucas 16:9-13; 1 Pedro 4:10)

16)  Los valores de la mayordomía se desarrollan y se prueban dentro de la comunidad según los principios bíblicos. (Hageo 2:1-9; Santiago 2:1-18) 

17)  Una comprensión colectiva de las necesidades de financiamiento se determina considerando múltiples factores, entre ellos la reflexión y el diálogo misionológicos y teológicos. (Isaías 61:1-9; Marcos 7:1-13; Lucas 21:1-6; Eclesiastés 2:18-26)

18)  La comunicación transparente y las relaciones basadas en la confianza son esenciales para dialogar sobre las necesidades, y evitar así problemas con respecto al poder, el orgullo y el control. (Jeremías 22:1-16; Marcos 8:14-21; Hechos 2:42-47; Hechos 5:1-11)

19)  El discernimiento en cuanto a las decisiones sobre financiamiento deben incluir la oración, la reflexión, el escuchar diversas voces, así como el reconocimiento de la misión de Dios y Su enfoque en la transformación y la restauración integral de las personas. (Mateo 10:1-16; Hechos 11:27-30; Hechos 20:32-36; Filipenses 4:10-23)

09/2024 global

Un logro en la traducción de la Biblia: Menos de 1000 idiomas por iniciar

Las estadísticas sobre el acceso a las Escrituras muestran un enorme progreso global

Lea más

09/2024 África

El rápido aumento de Nigeria

A medida que los proyectos de traducción se multiplican en Nigeria, también lo hacen los desafíos

Lea más

07/2024 global

La Situación de la Gran Comisión

Dos expertos de la Alianza reflexionan sobre un informe histórico del movimiento de Lausana

Lea más